lunes, 9 de diciembre de 2013

VIVE EL PISCO

Tour Pisquero a Lunahuaná

Sábado 7 de diciembre del 2013



El día 7 de diciembre se llevó a cabo con mucho éxito el "primer tour pisquero" de la temporada; y sexto tour que organiza el Club, esta vez a Lunahuaná.

Este hermoso y fértil distrito está bañado por el rio Cañete y cuenta con un delicioso clima durante todo el año. Además tiene una buena oferta de hoteles, restaurantes (en donde los camarones, las truchas y la pachamanca son la especialidad); y por supuesto lindas bodegas con excelentes Piscos.
La visita incluyó 4 bodegas pisqueras de la zona y fue de un enorme aprendizaje para todos, ya que en cada bodega pudimos conocer sus instalaciones, el proceso de elaboración, a sus Productores y por supuesto, hicimos la cata de sus Piscos, con los cuales quedamos encantados.

Participaron:
Angela Anderson, Richard Tori, Renata Ribero, Dora Isabel Dallos, Paul Berrospi, Flor Alcalá, José Quitanilla, José Arellano, Raúl Fernández, Luz Contreras, Piero Villagarcía, Consuelo Valentín, Jaime Torrejón, Rodrigo Castro y Johanna Gonzalez, Lisseth Rozas, Rick Inchicaqui, Carlos Arenas y Lucero Villagarcía.

Programa:

Desayuno en el Km. 91


 
Bodega Hijo del Sol
Productor: Marco Martínez












Bodega La Palma
Productor: Orlando Candela







Bodega Santa María
Productor: José Antonio Espinoza
Aquí nos recibieron con una deliciosa pachamanca.
















Bodega Los Reyes
Productor: Juan Carlos Alvarado




El Refugio de Santiago
Aquí disfrutamos de unos ricos cocteles con tuna y chicha morada.






Muchas gracias a las bodegas que nos recibieron con tanto cariño, muchas gracias a la Bodega Santa María por la deliciosa pachamanca, muchas gracias al Refugio de Santiago, los cocteles estuvieron buenísimos, gracias a todos los que participaron e hicieron posible el éxito del tour con su interés y pasión por el Pisco... salud!
 

viernes, 6 de diciembre de 2013

                                    CATA DE PISCO EN WASHINGTON


Mañana se cumple una semana de la linda Cata de Pisco y Cena de Gala organizada por Piscura, que tuvimos en Washington; y todavía no se me borra la sonrisa de la emoción y la alegría de estar en la ciudad capital de los Estados Unidos, compartiendo la pasión por uno de los productos que tanto nos llena de orgullo… el Pisco!
Gracias a Piscura por la impecable organización; a Ricardo Villanueva y a Rossana Mahr a quienes vi trabajar intensamente para atender cada uno de los detalles que asegure el éxito del evento. Gracias al Sr. César Jordán, Cónsul del Perú en Washington y al Sr. Juan Reus, Agregado Comercial y Representante de Promperú, por estar ahí, dando cuenta del interés personal e institucional por apoyar este tipo de iniciativas que lo único que pretenden es dar a conocer lo mejor que tiene nuestro país.

Gracias al equipo organizador por su trabajo, al Restaurante Tutto Bene por brindarnos sus lindas instalaciones; y por supuesto, especialmente, a cada uno de los participantes como Rosa Luchini, Conductora del Noticiero de Univision, Nelly Carrion, Directora del periódico Washington Hispanic, Javier Angeles fundador de PACHA, Asociación de Chefs Peruanos en USA y JP Caceres, representante de Pisco El Porton; entre otros, que se dieron el tiempo para conocer más sobre nuestro destilado de bandera; y así sentir esta pasión y orgullo que nos une a los peruanos estemos donde estemos; y que crece cada día, más aún cuando hacemos un brindis como Dios manda… con Pisco!

 











 
VIVE EL PISCO, VIVE EL PERU


El sábado 7 de diciembre se llevará a cabo el primer recorrido pisquero de la temporada y el sexto tour organizado por el Club.  Esta vez visitaremos cuatro bodegas, donde tendremos la oportunidad de conocer las instalaciones y por supuesto, conversaremos con sus productores.

Como siempre, estamos seguros que la visita será de un gran aprendizaje y placer para todos!!

miércoles, 6 de noviembre de 2013

CATA A CIEGAS Y MARIDAJE CON PISCOS DE LA UVA MOSCATEL
Sesión treinta

El martes 29 de octubre se realizó la sesión de cata a ciegas No. 30 de Piscos elaborados con la uva Moscatel. Esta se llevó a cabo en la sala de cata de la Escuela Peruana de Servicio y Sumillería - EPSS.

En lo que se refiere a las muestras, los participantes solo reciben la indicación de comprar un Pisco de la uva o tipo que corresponde catar en la sesión. En ningún caso se les indica o sugiere marca alguna; precisamente porque la principal finalidad es que las sesiones sean a ciegas para mantener absoluta objetividad.

Fue interesante ver que otra vez se repitió una marca, esto se debe a que no hay una gran oferta de Piscos de esta uva en el circuito comercial.

Las muestras catadas fueron 6. Cabe resaltar que los Piscos se sirven en otra sala y es recién luego de la evaluación que se traen las botellas para conocer las marcas.

De los seis Piscos catados, hemos seleccionado 5 para sugerírselos; es decir fue una buena sesión. 

Participaron en esta cata 13 personas:
Angela Anderson, Giovanna López, Lisseth Rozas, Richard Tori, Guadalupe Mendoza, Milagros Villegas, Kelvin Chamorro, José Luis Romero, Julia Ríos, Arturo Luján, José Quintanillal Así como Flor Alcalá, quien vino por primera vez y Lucero Villagarcía quien dirigió la cata.

Descriptores organolépticos del Pisco Moscatel:
Los Piscos elaborados con esta uva pueden tener aromas y sabores que recuerden al melocotón, la lima, la mandarina, rosas, manzana, miel y vainilla. 

Los Piscos catados fueron:
Copa 1: El Sarcay de Azpitia, Mala, 2012, 42°
Copa 2: Poroma, Nazca, n.d., 43°
Copa 3: Cuatro Gallos, Ica, 2011, 40°
Copa 4: Campo de Encanto, Ica, 2011, 42.2°
Copa 5: Cortijo del Alto, Ica, n.d., 40°
Copa 6: El Sarcay de Azpitia, Mala, 2012, 42°

Piscos que hemos seleccionados para sugerírselos por su calidad:

Copa 4
Pisco Campo de Encanto
Año: 2011
Grado de alcohol: 42.2°
Región: Ica
Nariz: en cuanto uno acerca la copa a la nariz brotan exquisitos y elegantes aromas a rosas, mandarina, manzana, melocotón, vainilla y pasas.
Boca: el ingreso se siente ligeramente dulce, el alcohol calienta bien la boca y se disfrutan sabores a agua de rosas, vainilla y frutas. Este pisco es un regalo para los sentidos. 

Copa 6
Pisco El Sarcay de Azpitia
Año: 2012
Grado de alcohol: 42°
Región: Mala
Nariz: desde que uno acerca la copa se sienten aromas agradables a melocotón, manzana, rosas, vainilla y un toque herbáceo.
Boca: el ingreso es dulce y cálido y se disfrutan ricos sabores a agua de rosas, vainilla, melocotón y un ligero picor muy agradable.


Copa 3
Pisco Cuatro Gallos
Año: 2011
Grado de alcohol: 40° 
Región: Ica
Nariz: al acercar la copa se sienten deliciosos aromas que recuerdan a manzana verde, lima, mandarina, rosas, fresa, miel y cascara de lima.
Boca: el ingreso es dulce, el alcohol calienta bien la boca y tiene sabores a fruta, así como un toque mentolado.

Copa 1
Pisco El Sarcay de Azpitia
Año: 2012
Grado de alcohol: 42°
Región: Mala
Nariz: no tiene buen comienzo, pero tiene una buena evolución en la copa y se van sintiendo ricos aromas a melocotón, manzana, rosas, vainilla y un toque herbáceo.
Boca: el ingreso es dulce y cálido y se sienten ricos sabores a agua de rosas, vainilla, melocotón y un ligero picor muy agradable.

Copa 2
Pisco Poroma
Año: n.d.
Grado de alcohol: 42°
Región: Nasca
Nariz: tiene ricos aromas a manzana verde, toffee de café, membrillo, rosa, fruta madura, arándano, albaricoque y almíbar.
Boca: el ingreso es dulce, el alcohol es un poco agresivo y se sienten sabores a fruta madura.

Al finalizar la sesión se hizo un delicioso maridaje con una torta de chirimoya.


                                                FOTOS DEL EVENTO