domingo, 20 de abril de 2014

VIVE EL PISCO, VIVE CAÑETE – LUNAHUANA - PACARÁN - ZUÑIGA
Sábado 12 de abril del 2014

El 12 de abril, se realizó el doceavo tour organizado por La Magia del Pisco; esta vez a bodegas de Cañete, Lunahuaná, Pacarán y Zúñiga.

Como en los tours anteriores, ésta fue una enriquecedora experiencia en la cual todos aprendimos y disfrutamos mucho!!

Visitamos las bodegas que producen los Piscos Virtuoso, Vicente, Zapata, Angel Negro y Buena Vista.

Aquí les compartimos el recorrido!!


Desayuno en los Hornos km. 52



Visita a los viñedos Pisco Virtuoso en Cañete












Visita a la Bodega de Pedro Hugo Vicente Guerra en Cañete



 








Visita a la Bodega El Paraíso en Lunahuaná







Almuerzo en La Confianza en Catapalla








Visita Bodega en San Fernando y Viñedos Pisco Angel Negro en Zúñiga








Visita a la bodega Buena Vista en Pacarán







miércoles, 9 de abril de 2014

El Pisco, un ingrediente de lujo!!


Clase de cocina con el reconocido chef Fernando Vera... buenísima!!

El día 8 de abril del 2014, se realizó con mucho éxito la tercera sesión de cocina con Pisco, organizada por el club.

Esta vez la clase estuvo a cargo del reconocido chef Fernando Vera y la sesión se llevó a cabo en su restaurante Don Fernando.

Participaron 20 personas quienes disfrutaron de la clase, de cada uno de los platos y de los cocteles con Pisco.
Magali Tomas Villalba, Humberto Cruz, Rafael Chang, hernán polo, Ana Maria Garcia Rossel, Rosa Chavarría, Flor Alcala, Ermely Marlene Martínez Oré,Jaime Torrejón Montero, Consuelo Valentin, Rita Romero, Lucia Conde, Richard Tori Bernaola, Angela Anderson, Carolina Meneses Garcia Rosell, Liliana Manrique Roman, Dora Isabel Dallos, Mireya Suarez Coveñas, Luis Suarez, Arturo Luján y Lucero Villagarcia.

Debido a la gran acogida de estas clases, ya se está organizando la próxima sesión para el mes de mayo.


                                                      FOTOS DEL EVENTO














 













 










 
 


martes, 8 de abril de 2014

CATA A CIEGAS CON PISCOS DE LA UVA QUEBRANTA

El martes 3 de abril se realizó la sesión de cata a ciegas de Piscos elaborados con la uva Quebranta. Esta se llevó a cabo en el Piscobar.

En lo que se refiere a las muestras, los participantes solo reciben la indicación de comprar un Pisco de la uva o tipo que corresponde catar en la sesión. En ningún caso se les indica o sugiere marca alguna; precisamente porque la principal finalidad es que las sesiones sean a ciegas para mantener absoluta objetividad.

Fue interesante ver que otra vez se repitió una marca, esto se debe a que no hay una gran oferta de Piscos de esta uva en el circuito comercial.

Las muestras catadas fueron 9. Cabe resaltar que los Piscos se sirven en otra sala y es recién luego de la evaluación que se traen las botellas para conocer las marcas.

De los nueve Piscos catados, hemos seleccionado 4 para sugerírselos.

Participaron en esta cata personas 16 personas:
Ángela Anderson, Richard Tori, Carolina Meneses, Rafael Chang, Lisset Rozas, Arturo Luján, José Arellano, Diana Flores, Rita Romero, Lucía Conde, Gustavo Rey y Humberto Cruz. Así como Arturo de Armero, Vanessa Alvarado y quienes asisten por primera vez. Lucero Villagarcía dirigió la cata.

Descriptores organolépticos del Pisco Quebranta:
Los Piscos elaborados con esta uva pueden tener aromas y sabores que recuerden a manzana, plátano, melocotón, pasas negras, pecanas. Así como manjar blanco.

Los Piscos catados fueron:
Copa 1: Quebranta, La Cuchilla, 2009, 40%
Copa 2: Quebranta, Montesierpe, n.d., 40%
Copa 3: Quebranta, Vallervay, 2012, 41%
Copa 4: Rey de Saume, 2013, 42% (sin etiqueta, por lo tanto no se puede sugerir)
Copa 5: Quebranta, Kusi, 2013, 41%
Copa 6: Quebranta, Diez, 2012, 42%
Copa 7: Quebranta, Los Duendes
Copa 8: Los Duendes, Italia, 42% (no es Quebranta, por lo tanto no se puede sugerir)
Copa 9: Quebranta, Copelo, 2012, 42%

Piscos que hemos seleccionados para sugerírselos por su calidad:
Copa 1: La Cuchilla
Cosecha: 2009
Grado de alcohol: 40%
Nariz: tiene aromas que recuerdan a frutas como manzana, plátano de la isla y melocotón. Asimismo, se siente pecanas, toffe, guindones y un toque floral. El alcohol es amable.
Boca: el ingreso es dulce, el alcohol calienta bien la boca, se siente la fruta y un toque de amargor.

Copa 3: Vallervay, Cañete
Cosecha: 2012
Grado de alcohol: 41%
Nariz: se sienten aromas como manzana, plátano y melocotón un poco maduros. Y con los minutos va saliendo ligeros aromas a lúcuma, ciruela y lima.
Boca: ingreso dulce, el alcohol es amable y se sienten sabores a frutas y cáscara de lima.

Copa 7: Los Duendes, Cañete
Pisco Quebranta Los Duendes
Cosecha: n.d.
Grado de alcohol: n.d.
Nariz: tiene ricos aromas que recuerdan al anís, melocotón, manzana y lima.
Boca: el ingreso es dulce, el alcohol calienta bien la boca y tiene sabores que recuerdan a melocotón, manzana y lima; así como cáscara de lima.

Copa 9: Copelo
Cosecha: 2012
Grado de alcohol: 42%
Nariz: al inicio se siente un ligero defecto químico, pero al oxigenar la copa van saliendo aromas que recuerdan a manzana, plátano y vainilla.
Boca: el ingreso es dulce y se sienten sabores a fruta.

                                                         FOTOS DE LA SESION















viernes, 4 de abril de 2014

CONVERSATORIO CON EL DR. LORENZO HUERTAS

Fecha: martes 29 de abril del 2014
Hora: 19:00 pm
Lugar: Sala de Eventos Especiales, pabellón F, tercer piso, en el campus principal de la Universidad del Pacífico.

Los cupos son limitados así que les agradeceré inscribirse lo antes posible:
- En el evento creado en el FB de la Magia del Pisco.
- Enviando un mail a lucerovillagarcia@hotmail.com

Lucero Villagarcía



miércoles, 2 de abril de 2014

CONVERSATORIO CON EL DR. LORENZO HUERTAS


El Pisco es un destilado maravilloso que tiene una linda historia que contar, de más de 400 años; y ese es un motivo más para apreciarlo y sentirnos orgullosos!!

Y quien mejor que el Dr. Lorenzo Huertas para hacerlo personalmente, con el conocimiento y encanto que tiene.

El Dr. Lorenzo Huertas es uno de los historiadores más importante que tenemos en el tema del Pisco y es el autor de las siguientes publicaciones sobre el tema:
- Cronología de la Producción del vino y del Pisco. Perú 1548-2010.
- El Testamento de Pedro Manuel y el inicio del Pisco en el Perú. 1613-2013,

Es por ello, que en el marco de la celebración de la firma del contrato de Pedro Manuel del Griego, queremos darle un espacio en LA MAGIA DEL PISCO, para conocer más sobre la historia de nuestro destilado de bandera.

Fecha: martes 29 de abril del 2014
Hora: 19:00 pm
Lugar: Sala de Eventos Especiales, pabellón F, tercer piso, en el campus principal de la Universidad del Pacífico.

Los cupos son limitados así que les agradeceré inscribirse lo antes posible:
- En el evento creado en el FB de la Magia del Pisco.
- Enviando un mail a lucerovillagarcia@hotmail.com

Un enorme abrazo,

Lucero Villagarcía