domingo, 2 de febrero de 2014

VIVE EL PISCO, VIVE MALA Y CHINCHA

Octavo Tour Pisquero

El sábado 25 de enero se llevó a cabo el octavo tour pisquero organizado por el club, esta vez a bodegas de Mala y Chincha. Fue una visita muy exitosa, ya que todos aprendimos mucho y disfrutamos cada minuto.

Visitamos bodegas que fueron desde artesanales,hasta industriales; lo que nos permitió ver cómo la calidad no tiene que ver con el tamaño de la bodega. En todas las bodegas nos atendieron de maravilla y pudimos catar Piscos de casi todas las uvas pisqueras. Además, esta vez incluimos una bodega para catar vinos peruanos. 

Participaron en este tour: 
Giovanna López, Marleni Luján, John Juárez, Isabel Castillo, Rosaluz Durán, Carlo Mario Polo, Carolina Meneses Garcia Rosell, Jaime Torrejón Montero, Consuelo Valentín, Richard Tori, Angela Anderson, Carlos Arenas, Jose Quintanilla, Rafael Eric, Flor Alcala, Bélgica Carrión, Claudia Carrión, Juan Carlos Anchaya y Lucero Villagarcía. Un grupo muy intereante, ya que como siempre hay catadores, productores, bartenders, conocedores y gente que simplemente quiere aprender algo de Pisco.

BODEGA DIEZ
Esta es una bodega Artesnal donde nos recibió Héctor Diez, el productor. Aquí tomamos un desayuno delicioso (jugo de naranja, pan con chicharrón, tamal y café) bajo los viñedos de Quebranta... Inmejorable!! Luego hicimos la cata de sus Piscos de las uvas Quebranta e Italia.



BODEGA VIÑAS DE ORO
Esta es una bodega Industrial. Hicimos un recorrido muy interesante por la bodega. Luego catamos sus Piscos de Negra Criolla e Italia. Además, hicimos una deliciosa sesión de maridaje con los chocolates de La Ibérica. Con la Negra Criolla quedaron maravillosos. Qué buenos chocolates... qué buenos Piscos!! Maridaje perfecto!







ALMUERZO

Almorzamos en el Restaurante Cucharón de Palo, ubicado en el distrito de Grocio Prado. La comida estuvo deliciosa y por supuesto, nos preparamos unos Chilcanos con el Pisco DIEZ de la uva Italia... buenísimos y refrescantes.




BODEGA GRIMALDI
Esta es una bodega mediana. Nos recibieron Rossva Cárdenas y Ernesto Grimaldi, los productores. La cata fue buenísima, por la gran variedad y calidad de sus Piscos. Disfrutamos un mosto verde de Mollar, un puro de Torontel, Italia, Acholado... fue una verdadera fiesta para los sentidos.





BODEGA TABERNERO
Esta es una bodega Industrial, que hace una de las mejores líneas de vinos que hay en el Perú. Nos hicieron por la planta y luego nos llevaron a su sala de cata donde pudimos catar 5 vinos que disfrutamos mucho. Y cerramos con la cata de un Mosto Verde de Torontel.










Ya estamos preparando nuestro próximo tour pisquero... esta vez a Arequipa!! así que salud por eso!

CATA A CIEGAS Y MARIDAJE CON PISCOS DE LA UVA ALBILLA

El martes 14 de enero se realizó la sesión de cata a ciegas de Piscos elaborados con la uva Albilla. Esta se llevó a cabo en la sala de cata de la Escuela Peruana de Servicio y Sumillería - EPSS.

En lo que se refiere a las muestras, los participantes solo reciben la indicación de comprar un Pisco de la uva o tipo que corresponde catar en la sesión. En ningún caso se les indica o sugiere marca alguna; precisamente porque la principal finalidad es que las sesiones sean a ciegas para mantener absoluta objetividad.

Fue interesante ver que otra vez se repitió una marca, esto se debe a que no hay una gran oferta de Piscos de esta uva en el circuito comercial.

Las muestras catadas fueron 8. Cabe resaltar que los Piscos se sirven en otra sala y es recién luego de la evaluación que se traen las botellas para conocer las marcas.

De los ocho Piscos catados, hemos seleccionado 4 para sugerírselos.

Participaron en esta cata 17 personas:
Ángela Anderson, Giovanna López, Richard Tori, Guadalupe Mendoza, José Quintanilla, Sandramaribel Herrera, José Modonese, Graciela Valenzano. Así como Roberto de la Tore, Pablo Valdivia, Emi Kamashiro, Liliana Manrique, Kenny Kriete Quispe, Edwin Tello, Raquel Rivera, Kei Kamashiro y Julio Kanashiro; quienes vinieron por primera vez. Lucero Villagarcía quien dirigió la cata.


Descriptores organolépticos del Pisco Albilla:
Los Piscos elaborados con esta uva pueden tener aromas y sabores que recuerden a melocotón, hierbas aromáticas, lima y manzana. Así como especias como vainilla y canela y algunos toques florales.
Los Piscos catados fueron:
Copa 1: El Sarcay de Azpitia. Cosecha 2011. 42%
Copa 2: Una muestra de destilado de Albilla
Copa 3: Tres generaciones, 2011. 42%
Copa 4: El Sarcay de Azpitia. Cosecha 2012. 42%
Copa 5: Demonio de los Andes. 44%
Copa 6: Viñas de Oro. Cosecha 2007. 41 %
Copa 7: Cuatro Gallos. Cosecha 2012. 40%
Copa 8: El Sarcay de Azpitia. Cosecha 2012. 42%


Piscos que hemos seleccionados para sugerírselos por su calidad:

Copa 3
Tres generaciones
Cosecha: 2011
Grado de alcohol: 42%
Nariz: desde que se lleva esta copa a la nariz cautiva con sus deliciosos e intensos aromas a miel, manzana roja dulce, manzana madura y canela. Asimismo, tiene un toque de mandarina, almendra y duraznos al jugo.
Boca: el ingreso es dulce, el alcohol muy amable y se sienten sabores a frutas y miel. Tiene una persistencia larga.

Copa 7
Cuatro Gallos
Cosecha: 2012
Grado de alcohol: 40%
Nariz: es encantador desde que uno acerca la nariz a la copa. Se siente fresco y ricos aromas a manzana, blanquillo, melocotón, miel, vainilla, pera, pecanas y un toque a lima.
Boca: el ingreso es dulce, el alcohol calienta bien la boca y se sienten sabores que recuerdan al melocotón y manzana.

Copa 1
El Sarcay de Azpitia
Cosecha: 2011
Grado de alcohol: 42%
Nariz: se sienten aromas que recuerdan a frutas como melocotón, manzana y un toque de mandarina; así como algo de miel, vainilla y eucalipto.
Boca: el ingreso es dulce, se siente la fruta y un ligero amargor que recuerda a la cáscara de lima.

Copa 4
El Sarcay de Azpitia
Cosecha: 2012
Grado de alcohol: 42%
Nariz: no tiene un buen inicio, pero al girar la copa se va abriendo y salen los aromas a plátano, manzana y melocotón.
Boca: el ingreso es dulce y se sienten sabores a plátano, manzana y melocotón.


MARIDAJE
Al finalizar la cata a ciegas, se hizo una sesión de maridaje que estuvo espectacular. Con un mousse de Durazno y un pye de manzana.  Gracias a Liliana Manrique y Raquel Rivera... se lucieron con los postres!!!




FOTOS DEL EVENTO






Hasta la próxima!!

martes, 14 de enero de 2014

Séptimo Tour Pisquero

VIVE EL PISCO, VIVE SANTA CRUZ DE FLORES


El 11 de enero se llevó a cabo el séptimo tour pisquero organizado por el Club (segundo de la temporada). Esta vez el destino fue Santa Cruz de Flores, distrito del vino y el buen Pisco. Esta vez nos concentramos en conocer las bodegas artesanales, las cuales sin duda, tienen un encanto especial.

La primera parada fue en el Km. 52, para tomar desayuno con pancitos rellenos de cabanossi, aceituna y queso, recién salidos del horno.



De ahí partimos hacia el Distrito de Santa Cruz de Flores donde nos recibió su Alcalde, el Dr. Pedro Riega. Con él tuvimos una amena conversación en la Alcaldía, donde nos esperaba con una excelente selección de Piscos de la zona y unos ricos tequeños... tremendo gesto!!

MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ DE FLORES




De ahí, nos dirigimos a la Bodega Santa Cruz de Flores, donde el Sr. Arnaldo Ruiz, productor del Pisco, nos explicó el proceso de elaboración y por supuesto, hicimos una cata de su Pisco Quebranta.  Y luego fuimos a visitar su lindo viñedo a unos 10 minutos de la bodega.

BOBEGA Y VIÑEDOS DEL PISCO SANTA CRUZ DE FLORES








La segunda bodega que visitamos, fue Don Elías. Igualmente, conversamos con el productor he hicimos la cata de su Quebranta e Italia.

BODEGA DE PISCO DON ELIAS





Asimismo, visitamos la casa del Arq. José Armando Flores, un amante del Pisco y el Perú. El tiene una linda casa, rodeada de viñedos de Italia y Mollar, con los cuales hace su propio "pisco" Alto Los Trinos, que si bien no tiene autorización de uso de la DO, es un destilado excelente. Por supuesto, catamos ambos "piscos".

CASA Y VIÑEDOS DEL ARQ. ARMANDO FLORES "ALTO LOS TRINOS"

El siguiente destino fue la Bodega y Viñedo del Pisco Don Carlos. Una de las más grandes de la zona. Pudimos disfrutar del lugar, los caballos, pero no de sus Piscos, ya que la persona a cargo, tuvo que ir a Lima a causa de una emergencia.
BODEGA Y VIÑEDOS PISCO DON CARLOS
Y ahora sí, rumbo a almorzar... y qué mejor lugar que El Balcón de Cielo!!
ALMUERZO EN EL BALCON DEL CIELO

Por supuesto que lo primero que hicimos fue celebrar LA SEMANA DEL CHILCANO... Salud!!






Terminado el almuerzo y el descanso, nos fuimos al siguiente destino: Viña Florino, donde tienen unos vinos blancos dulces deliciosos de uvas borgoña blanca e Italia.. una delicia, y también catamos un "pisco" de la uva Italia, muy bueno, el cual maridamos con un riquísimo pye de manzana que preparó uno de los socios del Club, Dylangeorge de la Quintana.

VIÑA FLORINO




Finalmente, no podías dejar de visitar la Bodega Luján; una de las bodegas de vinos y "piscos" con mayor tradición en la zona.

Como siempre, el cariño y atenciones son tan grandes, que uno se siente como en casa.

BODEGA DEL PISCO LUJAN

Una vez terminado nuestro tour pisquero, regresamos felices a Lima!!... QUE SE REPITA!!!